Descripción del proyecto

Realizado junto al Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, CEPEA, la UNSAM y la UNLP .

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la Provincia de Buenos Aires es un programa con más de 40 años de historia, que alcanza diariamente a más de 1,8 millones de niños y que representa una gran inversión en términos económicos y sociales. Implica una importante transferencia de recursos especialmente a las familias más vulnerables de la provincia.   

Entre 2016 y 2019, CESNI junto con CEPEA (Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación) participó como equipo técnico de la Encuesta del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la Provincia de Buenos Aires.  

El objetivo fue evaluar diferentes aspectos de la gestión del SAE en las escuelas de la provincia, como la cobertura de las prestaciones ofrecidas, su valor nutricional y costos, las condiciones de infraestructura de la cocina, depósito y comedor, los recursos humanos, las buenas prácticas, el cumplimiento de normativas y la modalidad de gestión de las escuelas de la provincia que pertenecen al SAE. 

El universo bajo análisis fueron las escuelas que brindan servicio de DMC y almuerzo de una muestra elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social, representativa de los municipios de la Provincia de Buenos AiresLa Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional de La Plata llevaron a cabo la recolección de la información en terreno. Se elaboró un cuestionario digitalizado mediante una Aplicación Mobile y una plataforma web diseñada para recolectar la información y mantener la trazabilidad de los datos. Toda la información recolectada en terreno fue validada en forma remota por Licenciadas en Nutrición. 

Los resultados de la evaluación han sido de gran utilidad para la gestión del SAE, sirviendo como información en tiempo real para la toma de decisiones basadas en la información.  

Proyectos relacionados