Descripción del proyecto
El análisis de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares desde una perspectiva alimentaria y nutricional ayuda a comprender los profundos cambios que se están produciendo en el patrón alimentario de nuestra población.
Tanto por la representatividad nacional, como por la rigurosidad metodológica, esta investigación -la primera en su especie en nuestro país- contribuye a conocer con mayor profundidad cómo es la estructura de la alimentación de los hogares acorde con cada quintil de ingreso, y cómo ha cambiado el consumo de alimentos y bebidas y la ingesta de nutrientes en los últimos años (entre 1996 y 2013) en cada segmento de la sociedad.
La publicación “La mesa argentina en las últimas dos décadas: Cambios en el patrón de consumo de alimentos y nutrientes (1996 – 2013)” que resume los resultados ha sido insumo y herramienta para la planificación de políticas públicas en materia de alimentación.
Los resultados evidenciaron la variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013, demostrando un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos. Los resultados obtenidos en este trabajo han sido publicados en un número especial sobre Alimentación de la revista científica Salud Colectiva y difundidos en congresos y eventos científicos.
Integrantes del proyecto

Alicia Rovirosa

María Elisa Zapata