Descripción del proyecto
Los 1.000 días críticos están comprendidos entre la concepción y los dos años de edad. El cuidado durante este periodo puede resultar determinante para el desarrollo de una persona y su potencial. Por eso, es fundamental el compromiso de la familia y de la sociedad en su conjunto.
Esta iniciativa, realizada en el 2016, convocó a voluntarios cuya labor era empoderar a líderes sociales dentro de su comunidad. Los voluntarios postulaban su organización social que debía contar con una población beneficiara dentro de la etapa de 1000 días. Los líderes sociales son los actores claves del proyecto ya que ellos son quienes se encargan de transmitir todos los conocimientos que adquirirán durante la jornada de instrucción. Se generaron diversos materiales, como el manual del voluntario, la matriz de riesgo e infografías de las 3 etapas de los 1000 días para entregar en las capacitaciones. Además, se elaboraron fichas con actividades.
Identificada a la comunidad, se implementaba un taller con los líderes de la comunidad en los que se trabajaran los principales conceptos de «1.000 días para siempre». Al finalizar, cada líder recibe su correspondiente manual y un reconocimiento por su compromiso con el programa. Cabe mencionar que, si bien es un encuentro único, el contacto entre voluntarios y líderes sociales se mantendrá para lograr un seguimiento del accionar.

