Descripción del proyecto
El kiosco escolar es uno de los determinantes del entorno alimentario y condiciona las elecciones alimentarias de los niños, niñas y adolescentes (NNyA). El objetivo fue describir la oferta y publicidad de alimentos y bebidas en los kioscos de las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.
Se realizó un análisis post-hoc de la Encuesta del Servicio Alimentario Escolar 2016-2019 en una muestra de 644 escuelas con kiosco. En las fotos obtenidas del kiosco escolar se identificó la oferta y publicidad de alimentos y bebidas, categorizados según los grupos de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). Se registró el tipo de publicidad y las marcas comerciales. Del total de kioscos evaluados, el 90% de la oferta y el 97% de la publicidad fue de alimentos y bebidas del grupo de opcionales de las GAPA. El 28% de los kioscos contaba con publicidad, identificándose 222 anuncios de los cuales 92 correspondieron a equipos de frío, 78 a cartelería y 52 al mobiliario. Tres compañías promocionaron el 71% de las marcas.
Los datos de este estudio son una fuente de información fundamental para el diseño de políticas de regulación del entorno alimentario dentro de las escuelas. Es indispensable que estas políticas se enmarquen bajo un enfoque integral y sistémico para lograr un impacto en la prevención de la malnutrición en todas sus formas.
Los resultados del artículo aún no se han sometido a una revisión por pares, los hallazgos son provisionales por lo que las conclusiones pueden cambiar.