Descripción del proyecto

La alimentación es un fenómeno complejo que puede ser evaluado desde diferentes ópticas, en términos de nutrientes, de ingredientes, de preparaciones o recetas, de comidas, y de cocinas. En la Argentina, la evaluación desde la perspectiva de las comidas constituye hasta el momento un abordaje poco explorado.

Esta publicación tiene por objetivo comprender cómo se componen las comidas y cómo se combinan los alimentos en cada momento del día, con una visión a lo largo del ciclo vital. Conocer la composición de las comidas y su variación en cada etapa de la vida, ayuda a tener una visión más amplia sobre la forma de comer de nuestra población.

Del análisis se desprende que no existe el desayuno, el almuerzo, la merienda o la cena promedio, sino que hay grupos de alimentos principales y secundarios (o agregados) que se combinan en cada comida. En cada momento de comida se han identificado diferentes combinaciones que van cambiando su frecuencia en cada grupo etario.

Ir de lo general a lo particular, de la mesa al plato, y buscar alternativas que nos permitan entender mejor y explicar cómo es la alimentación de nuestra población, nos ayudará a pensar estrategias y planificar acciones, en pos de mejorar la calidad de la alimentación, más ajustadas a nuestra realidad y acordes a cada etapa del ciclo vital.

 

Integrantes del proyecto

Alicia Rovirosa

María Elisa Zapata