Descripción del proyecto
Los Programas de Alimentación Escolar constituyen una estrategia de seguridad alimentaria para la población escolar, contribuyendo a brindar una dieta nutricionalmente adecuada y completa, en especial de aquellos micronutrientes críticos y deficitarios en la población escolar, que son necesarios para promover y mejorar la capacidad de aprendizaje.
En el año 2013 se realizó una encuesta sobre 2312 niños pertenecientes a 32 escuelas de la ciudad de Corrientes, Monte Caseros, Goya y Mercedes tanto del ámbito urbano como rural en los departamentos de Itatí, San Luís del Palmar, Empedrado y Santa Ana. La selección de escuelas se realizó en los mismos distritos que fueron objeto de una encuesta similar realizada una década atrás, antes de la reformulación del programa de alimentación escolar por lo que sus resultados permiten estimar cambios en la prevalencia de indicadores de la situación alimentaria y nutricional.
La encuesta fue realizada mediante una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación de la provincia, la Universidad de la Cuenca del Plata y el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), con la participación de alumnos del último año de la carrera de Nutrición de la Universidad. Los resultados fueron entregados a las autoridades provinciales.