Beneficios de la lactancia materna y consejería sobre prácticas de lactancia
Beneficios de la lactancia materna y consejería sobre prácticas de lactancia

La Serie 2016 sobre Lactancia Materna de The Lancet
En los dos documentos de esta serie se describen las tendencias mundiales actuales y pasadas de la lactancia materna, sus consecuencias para la salud a corto y largo plazo para la madre y la niñez, el impacto de la inversión, los determinantes y la eficacia de las intervenciones de promoción de la lactancia materna.


Lactancia, promoción y apoyo en un hospital amigo de la madre y el niño
Manual correspondiente a un curso para capacitación del personal de salud en el marco de la Iniciativa Hospital Amigo de la madre y el niño. Incluye la promoción durante el embarazo, la importancia del contacto en la primera hora de vida, y todo lo necesario para fortalecer el conocimiento y las habilidades del personal de salud para la
implementación exitosa de los Diez Pasos para una Lactancia Exitosa.


A partir de la primera hora de vida. Promover una mejor alimentación del lactante y el niño pequeño en todo el mundo. Principales hallazgos 2016
El presente informe revela la forma como los niños son alimentados, los obstáculos que surgen y las posibilidades para intervenir de manera urgente a fin de mejorar la situación. Incluye la situacion de lactancia y alimentacion complementaria
Situación de la lactancia materna en Argentina
Situación de la lactancia materna en Argentina





Iniciativa mundial sobre tendencias de la lactancia materna. Informe Argentina 2016. Informe completo
La Iniciativa Mundial sobre Tendencias de la Lactancia Materna -WBTi fue desarrollada para servir de referencia y evaluar la situación del avance hacia la implementación de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño(a) pequeño(a) a nivel nacional. En este informe se detalla la situacion de distintos indicadores en Argentina. Puede tambien encontrarse un resumen en formato ficha en http://www.worldbreastfeedingtrends.org/GenerateReports/reportcard/Argentina-reportcard-2017.pdf

Fármacos y lactancia materna
Fármacos y lactancia materna


TOXNET
La base de datos de LactMed® contiene información sobre medicamentos y otros productos químicos a los que pueden estar expuestas las madres que amamantan. Incluye información sobre los niveles de estas sustancias en la leche materna y en la sangre infantil, y los posibles efectos adversos en el lactante. Se proporcionan alternativas terapéuticas sugeridas a esos fármacos, cuando sea apropiado. Está en inglés.
Legislación sobre Lactancia materna y Código de comercialización de sucedáneos
Legislación sobre Lactancia materna y Código de comercialización de sucedáneos



Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna – Preguntas frecuentes. Actualización de 2017
En el documento se brinda información detallada y de fácil lectura sobre temas específicos relacionados con el Código. Esta publicación está destinada a los encargados de formular políticas, el personal sanitario y a otras personas interesadas, así como al público en general.

Metas mundiales de nutrición 2025: documento normativo sobre lactancia materna
El objeto de este documento normativo es reforzar la atención, la inversión y la acción en una serie de intervenciones y políticas costoeficaces que puedan ayudar a los Estados Miembros y sus asociados a mejorar las tasas de lactancia materna exclusiva en los menores de 6 meses.
Indicadores para evaluar las prácticas de lactancia a nivel poblacional
Indicadores para evaluar las prácticas de lactancia a nivel poblacional

Indicadores para evaluar las prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño: conclusiones de la reunión de consenso llevada a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2007 en Washington, DC, EE.UU
Manual para la utilización de los distintos indicadores de lactancia (inicio temprano, lactancia materna exclusiva, continua al año de vida y otros)
Materiales para la comunidad sobre lactancia materna
Materiales para la comunidad sobre lactancia materna


